miércoles, 30 de julio de 2008

Miguel, Leyre... y cómo crear una tradición de la nada

De nuevo el router del vecino se niega a proporcionarme una conexión a Internet a la que todo europeo tenemos derecho (o no). La semana pasada pedí Internet (+TV), me llamaron por teléfono, y tras confirmar mi petición de nuevo y ver mi dirección, el pavo rumió algo en francés que me sonó a "en esa zona me da que no tenemos cable". Tras dirigirse a mí de nuevo dijo que tenía que consultar algo y me llamaría en un rato... Cuatro días después sigo esperando...

Volviendo a lo que nos interesa, hace unos (cuantos) días estuvieron Leyre y Miguel en Bruselas. El tiempo la verdad que fue muy malo, lloviendo todos los días (estos días me estoy muriendo de calor para compensar). Visitamos Brujas, Gante y Amsterdam (esta última engañando a la pobre Leyre, que se creía muy a su pesar que íbamos a Amberes... otro día subo el vídeo, que no lo tengo aquí..). En Gante nos hicimos la típica foto en la plaza principal como podéis ver...

Y siguiendo con cosas típicas que en su momento hice con María y Elisa, con ellas intentamos crear una tradición de la nada... una cosa típica al estilo de la rana de Salamanca, de no contar los leones de la plaza de la Universidad de Valladolid o de hacerte la típica foto de sujetar la torre de Pisa... Suponiendo que la gente es inocente y se cree lo que le dicen, y suponiendo que la gente se comporta como un rebaño de ovejas, tocamos algo al azar como si fuera típico o diera buena suerte... La gente nos miraba dudando si hacerlo o no pero nos faltó algo fundamental... nada es lo suficientemente típico si no te haces una foto atestiguándolo. Así que teniendo esto en cuenta, escogí algo al azar (no era más que una simple mano), y lo tocamos haciéndonos una foto.

No hizo falta más que dos simples fotos para que la gente se parase detrás de nosotros observando qué hacíamos y esperando a que les dejáramos sitio para hacerse fotos también con la famosa mano (todo esto ante la atenta mirada de los lugareños de Gante preguntándose qué coño hacíamos tocando esa mano). El resultado puede observarse en las fotos... primero Miguel, luego yo y después... dos pringadas... las pobres al vernos hacerles la foto se debieron quedar cortadas como en plan "nos han tomado el pelo"...

Y todo esto venía a cuento de todas las cosas (estúpidas muchas veces) típicas que hay que hacer como corderitos para poder decir que realmente has estado en un sitio. Puedes haber ido a una ciudad, pasear por ella, disfrutar de su comida típica, conocer algunas de sus gentes y costumbres, ver todos los edificios emblemáticos (y los no tan conocidos pero igual de bonitos o más y que no los suele visitar la gente)... puedes hacer todo eso y mucho más, pero lo primero que te van a preguntar al volver es "¿tocaste el codo de la estatua del rey Zalomeo XXV en lo que hacías el pino y pedías 4 deseos mirando a las uñas de los pies de un transeunte? ¿¿¿no??? ¿entonces qué hiciste todos esos días? ¡Entonces es como si no hubieras estado en esa ciudad!".

Pues eso, será que no he estado... pero si vosotros habéis ido a Gante y no habéis tocado esta santa mano... lo siento, pero no habéis estado :)

domingo, 6 de julio de 2008

V de visible

Aquí estoy de nuevo. Por el camino ha quedado la victoria de España en la Eurocopa (sí, vale, hace días que no actualizo...). Yo la viví en el trabajo... rodeado de gente a la que no le gusta el fútbol (sí, es extraño... pero los belgas y los irlandeses en su gran mayoría no son aficionados al fútbol)... mientras la gente celebraba la victoria en Bruselas. Por lo visto en la plaza de la Bolsa se debió montar una celebración impresionante... con centenares de personas. En alguna foto que he visto me recordaba a la plaza de Colón jaja.

Por otra parte, confirmar que lo de mi pésima memoria facial no lo digo por decir... El otro día estaba cenando con Sorena (que por cierto, se vuelve pasado mañana a Frankfurt (una menos...)), y en eso que a mitad de la cena se presenta un hombre que se me queda mirando... me faltó poco para decirle que qué coño hacía ahí de pie y mirando con cara de alelao, que nos dejara en paz... hasta que Sorena le saludó y le dijo que se sentara... le pregunto que de qué conoce a ese hombre y me dice "cómo que de qué le conozco? es mi marido!!!" (nota: a su marido le había conocido la semana anterior que fuimos a cenar 6 o 7 del curro a un restaurante cubano... estuvo presente unas dos horas que duró la cena, aunque bien es cierto que lo tenía casi al otro lado y apenas le veía pero aún así...) (nota: dejar los porros).

Bueno, pasao mañana vienen Miguel y Leyre a visitar Bruselas... y de paso a verme si les queda un rato... así que esa es la foto de hoy... lo siento Miguel, pero estoy en el curro y aquí sólo tengo una foto nuestra... en la que salimos demasiado mal :p

martes, 1 de julio de 2008

¿Allí es de día?

Sé que soy un cabrón, y que encima actualizo sólo para esto... pero es sólo para demostrar el daño que ha hecho la ESO en la enseñanza de nuestro país (país campeón por otra parte :))

1:40 de la madrugada, estoy en el trabajo (corqui de rojo, yo de azul...)

- que haces?
- Estoy en el curro
- ahhh
- allí es de día?
- (yo flipao) allí? en Bruselas?
- si.........
- si, vamos... hay 8 horas de diferencia, no te jode! estamos en el otro lado del globo casi...


¿Cómo se creerá que va lo de los husos horarios? ¿en horizontal?

Por otra parte, mis lecciones de español a los del trabajo dan sus frutos. Uno de ellos estaba hablando con un español y ha dicho "Español? Yes, I know how to say hola, que tal? vale vale, bucle, pollo, polla, coño, COÑO! tu puta madre! de puta madre!"

Me encanta que los planes salgan bien... ;)