miércoles, 22 de octubre de 2008

Pon un teleco en tu vida

Estaba yo leyendo la prensa para informarme de lo que ocurre por las tierras de las que emigré y me he llevado una gran sorpresa. Aún estando sumergidos en una gran crisis (internacional), España necesita 100.000 trabajadores cualificados al año para cubrir la demanda

Diréis "vaya bodrio". Pues un poco. Pero a vosotros, estimados ingenieros y futuros ingenieros (en teleco principalmente) os interesarán cosas como estas que ponen:

- A pesar de la crisis, las empresas no encuentran profesionales cualificados
- Por poner un ejemplo, se necesitan 25.000 ingenieros, principalmente de telecomunicaciones, y las compañías del sector ya han lanzado un SOS para cubrir esos puestos
- El auge de las nuevas tecnologías y el desarrollo de los entornos de Internet han provocado que se dispare la demanda de licenciados y técnicos en telecomunicaciones
- Los licenciados universitarios de estas ramas han caído un 20% en los últimos 10 años y, además, muchos de ellos se marchan al extranjero en busca de mejores salarios, según el estudio

Eh! Que yo no me fui por mejores salarios! jaja
Nada, yo pensando que hasta que no pasara la crisis igual ni me podía volver a España en plan curro y resulta que me están necesitando ;)
Así que ánimo a todos los que estáis metidos en esta carrera que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado, que con esto igual véis un poco de luz al final del túnel

sábado, 4 de octubre de 2008

Planning

Todo se remonta hace algo más de un mes. Me meto en Ryanair por si hay algún vuelo chollo a España, y me encuentro con vuelos a 1€. Idea: por 1 euro como si me voy a la cochinchina... me pillo 2 ó 3 vuelos y ya está. En mente están Estocolmo y Berlín, pero no hay vuelos directos... así que a buscar alternativas cual Inter-avión 3 veranos atrás. Al final decido ir a Berlín haciendo parada en Edimburgo (previo paso por Glasgow, que es donde me lleva el avión desde Bruselas). Y para no volver por el mismo sitio, busco otra ruta de vuelta... que resulta ser por Milán.
Total, 4 billetes de avión = 34 € tasas incluidas (la putada fue el Bruselas-Glasgow que fue por 31... sino habría sido perfecto).

Me pido vacaciones para esos días y me los conceden enseguida. Hablo con Kirsty (una pen-pal que vive en Estocolmo) y me dice que guay, que nos vemos esos días allí. Hablo con Dirk y dice que nos vemos en Berlín. Y que se apunta también a Milán que así ve a Fede (dícese del que por primera instancia se quedó en mi habitación de Valladolid cuando me vine a Bélgica). Y que después se viene a Bruselas unos días.

Pero como no todo podía salir tan bien, un par de semanas después me cancelan el vuelo de Edimburgo-Berlín por huelga de Boeing. ¿Qué voy a hacer tirado en Glasgow? Y una semana después me cancelan el Berlín-Milan por el mismo motivo. Putada.

Yo con mis vacaciones concedidas y me quedo con las ganas de mi mini-ruta por Europa... ni de coña. Así que voy a Easyjet (jódete Ryanair, que me voy a la competencia jaja) y compro unos billetes Bruselas-Berlín-Milán-Bruselas. Me quedo sin ver Edimburgo (tengo ganas) pero bueno, para otra será.

Y aquí estamos... el martes (día 7) me voy a Berlín. El 10 vamos a Milán, estaremos un par de días ahí y otro par de días por el norte de Italia (Génova, Pisa y/o Venecia puede ser alguno de los destinos). El día 14 vuelta a Bruselas. Dirk se quedará hasta el 18, que vuelve a Alemania...

Y en esos días, el día 15 vamos al estadio a ver el Bélgica-España de fútbol :)
Las entradas me llegaron antes de ayer (3 semanas pa que me llegue una carta con las entradas, ya creía que no me las iban a mandar...). El partido es en Bruselas, en el estadio que está al lado del Atomium. La parte de la grada que está en amarillo es la destinada para los aficionados españoles (que seremos muchos, ya que Bélgica está plagada de ellos).










Os mantendré informados

ESPAÑA!!! SPANJE!!! ESPAGNE!!!

viernes, 3 de octubre de 2008

Aquí hago como que trabajo

Anoche en el trabajo nos tomamos unos vinitos a la salud de Lorenzo: vino tinto de Burdeos y vino blanco de Rueda (como tiene que ser! os suena de algo lo de Rueda? ;))
Y para que quede constancia, ahí tenéis una foto.



Aparte de vino había menesteres varios, pero eso es lo más significativo. La foto es de parte de mi mesa de trabajo... Para que os hagáis un poco más de idea de cómo es el sitio en el que trabajo, lo que aparece en las siguientes fotos sólo es una parte del NCC (Centro de Control de Red o Network Control Centre para los de nivel más avanzado jaja).

En la sala en la que trabajo, hay tres filas, a 3 ó 4 personas por fila. La de atrás es el "Dutch desk" (debe su nombre a que trabajan principalmente con Holanda), que se encarga además de equipos Siemens, Lucent, Bosch y compañía.

Yo estoy en la fila central, que es de Alcatel, y se encarga principalmente de las redes de España y Alemania.

Y la de alante del todo es la de GMPEN, que son los que tienen una visión global de todo lo que pasa, junto con equipos Ciena, Nortel y compañía.

Y lo interesante... esas fotos son de los partidos de la Eurocopa (campeooooooooones jajaa), donde nos ponían los partidos en pantalla grande normalmente. Siempre en alguna de las pantallas pequeñas nos tienen puesta la tele para que nos entretengamos jaja. No nos tratan mal, no... y luego te vas al sillón de cuero que descubrí (que por cierto es de uno de los jefes jefazos de BT como era de prever... pero como por la noche no lo usa y lo pagamos todos... pues hala! :))

miércoles, 1 de octubre de 2008

Una de película

Bueno, a petición de lotto, os diré las novedades con mi vecino: ninguna! Hace como mes y medio que no le veo, pero el otro día le oí gritar a Maxime, así que vivo sigue.


Esta tarde había dos ambulancias a la puerta de mi casa... y estuve haciendo quinielas a ver a quién se llevaban... podía ser a la familia del bajo, a los nuevos de arriba, a mi vecina de enfrente con la que he tenido peleas psicológicas... aunque mi opción preferida es que hubiera venido la ex-novia del gay y le hubiera apuñalado... al final nada de eso. Se llevaron a una señora mayor que no había visto en los 6 meses que llevo aquí... que supongo que vivía en el bajo... pero no sé en cuál de los dos, porque no me cuadra con ninguno. Así que mi gozo echado en un pozo...

Y por lo que va el título de hoy: de los creadores de "no me apagues la freidora que me un síncope", "algo pasa con el horno" y "cariño, deja encendidos los vídeos", llega la película "La tele que tiene que estar siempre encendida o el mundo implosiona II". 

Sí, en los apartamentos teníamos a unos en el edificio de enfrente que la tenían que tener encendida día y noche... pues ahora revivo la segunda parte con los vecinos del edificio de enfrente... en Bruselas. Y sí, es el mismo piso en el que hay (o había) una mujer cocinando día y noche, sin importar la hora. Ahora no la veo, porque las cortinas están siempre corridas... pero se han comprado una tele de unas 40 pulgadas y le habrán dicho que tienen que dejarla encendida el primer mes o sino se jode la batería (como lo que te dicen cuando te compras un móvil, que lo dejes cargando 10 horas seguidas...), porque sino no me lo explico. Yo de la mujer de esa casa ya empezaba a dudar de si era una persona o un robot de cocina... y ahora la tele... ¿acaso habrá relación? ¿Tiene relación con la mujer del bajo que se han llevado en ambulancia? ¿Y hay relación en que hayan apagado la tele o haya dejado la mujer de cocinar y de repente los dos "gigantes" belgas (Fortis y Dexia) hayan entrado en bancarrota y el gobierno haya tenido que nacionalizarlo y correr con las deudas? Se admiten sugerencias...