Sí, algunos de vosotros ya sabéis que mi paciencia llegó a su fin, desistí de seguir intentando encontrar belgas lo suficientemente normales como para poder quedar a tomar más de dos o tres cervezas sin que cambiaran 74 veces de opinión... y finalmente sucumbí a un grupo de españoles... pues con ellos salí anoche (con mi nuevo amigo Miguel y mi nueva amiga Eli incluidos ;)) y me lo pasé muy bien.
La noche terminó en el Delirium bebiendo absentas... que se vieron interrumpidas por la llegada de un extraño ser que tenía pinta de haberse metido hasta los polvos de talco destinados al entretetor y que no hacía más que quedarse mirándote fijamente durante interminables minutos u horas si se lo hubiera propuesto... pero sin mediar palabra. Ninguno sabemos cómo sería su voz... pero enseguida nos dimos cuenta que se trataba ni más ni menos de Teo, ese niño pelirrojo que no hacía más que sacar libros estúpidos cada vez que iba al parque, a la escuela, al panadero, a un burdel o a un coffee shop de Amsterdam... y es que era clavado, misma mirada, mismos rizos pelirrojos, misma indumentaria hecha para Fofito en sus mejores tiempos, misma mirada perdida infantil y misma despreocupación por el mundo que le rodea. Sin duda alguna, el momento Teo fue lo mejor de toda la noche :)
domingo, 2 de noviembre de 2008
Teo en el ... Delirium
miércoles, 22 de octubre de 2008
Pon un teleco en tu vida
Estaba yo leyendo la prensa para informarme de lo que ocurre por las tierras de las que emigré y me he llevado una gran sorpresa. Aún estando sumergidos en una gran crisis (internacional), España necesita 100.000 trabajadores cualificados al año para cubrir la demanda
Diréis "vaya bodrio". Pues un poco. Pero a vosotros, estimados ingenieros y futuros ingenieros (en teleco principalmente) os interesarán cosas como estas que ponen:
- A pesar de la crisis, las empresas no encuentran profesionales cualificados- Por poner un ejemplo, se necesitan 25.000 ingenieros, principalmente de telecomunicaciones, y las compañías del sector ya han lanzado un SOS para cubrir esos puestos- El auge de las nuevas tecnologías y el desarrollo de los entornos de Internet han provocado que se dispare la demanda de licenciados y técnicos en telecomunicaciones
- Los licenciados universitarios de estas ramas han caído un 20% en los últimos 10 años y, además, muchos de ellos se marchan al extranjero en busca de mejores salarios, según el estudio
sábado, 4 de octubre de 2008
Planning
Todo se remonta hace algo más de un mes. Me meto en Ryanair por si hay algún vuelo chollo a España, y me encuentro con vuelos a 1€. Idea: por 1 euro como si me voy a la cochinchina... me pillo 2 ó 3 vuelos y ya está. En mente están Estocolmo y Berlín, pero no hay vuelos directos... así que a buscar alternativas cual Inter-avión 3 veranos atrás. Al final decido ir a Berlín haciendo parada en Edimburgo (previo paso por Glasgow, que es donde me lleva el avión desde Bruselas). Y para no volver por el mismo sitio, busco otra ruta de vuelta... que resulta ser por Milán.
Total, 4 billetes de avión = 34 € tasas incluidas (la putada fue el Bruselas-Glasgow que fue por 31... sino habría sido perfecto).
Me pido vacaciones para esos días y me los conceden enseguida. Hablo con Kirsty (una pen-pal que vive en Estocolmo) y me dice que guay, que nos vemos esos días allí. Hablo con Dirk y dice que nos vemos en Berlín. Y que se apunta también a Milán que así ve a Fede (dícese del que por primera instancia se quedó en mi habitación de Valladolid cuando me vine a Bélgica). Y que después se viene a Bruselas unos días.Pero como no todo podía salir tan bien, un par de semanas después me cancelan el vuelo de Edimburgo-Berlín por huelga de Boeing. ¿Qué voy a hacer tirado en Glasgow? Y una semana después me cancelan el Berlín-Milan por el mismo motivo. Putada.
Yo con mis vacaciones concedidas y me quedo con las ganas de mi mini-ruta por Europa... ni de coña. Así que voy a Easyjet (jódete Ryanair, que me voy a la competencia jaja) y compro unos billetes Bruselas-Berlín-Milán-Bruselas. Me quedo sin ver Edimburgo (tengo ganas) pero bueno, para otra será.
Y aquí estamos... el martes (día 7) me voy a Berlín. El 10 vamos a Milán, estaremos un par de días ahí y otro par de días por el norte de Italia (Génova, Pisa y/o Venecia puede ser alguno de los destinos). El día 14 vuelta a Bruselas. Dirk se quedará hasta el 18, que vuelve a Alemania...
Y en esos días, el día 15 vamos al estadio a ver el Bélgica-España de fútbol :)
Las entradas me llegaron antes de ayer (3 semanas pa que me llegue una carta con las entradas, ya creía que no me las iban a mandar...). El partido es en Bruselas, en el estadio que está al lado del Atomium. La parte de la grada que está en amarillo es la destinada para los aficionados españoles (que seremos muchos, ya que Bélgica está plagada de ellos).
Os mantendré informados
viernes, 3 de octubre de 2008
Aquí hago como que trabajo
Anoche en el trabajo nos tomamos unos vinitos a la salud de Lorenzo: vino tinto de Burdeos y vino blanco de Rueda (como tiene que ser! os suena de algo lo de Rueda? ;))
Y para que quede constancia, ahí tenéis una foto.
Aparte de vino había menesteres varios, pero eso es lo más significativo. La foto es de parte de mi mesa de trabajo... Para que os hagáis un poco más de idea de cómo es el sitio en el que trabajo, lo que aparece en las siguientes fotos sólo es una parte del NCC (Centro de Control de Red o Network Control Centre para los de nivel más avanzado jaja).
En la sala en la que trabajo, hay tres filas, a 3 ó 4 personas por fila. La de atrás es el "Dutch desk" (debe su nombre a que trabajan principalmente con Holanda), que se encarga además de equipos Siemens, Lucent, Bosch y compañía.
Yo estoy en la fila central, que es de Alcatel, y se encarga principalmente de las redes de España y Alemania.
Y la de alante del todo es la de GMPEN, que son los que tienen una visión global de todo lo que pasa, junto con equipos Ciena, Nortel y compañía.
Y lo interesante... esas fotos son de los partidos de la Eurocopa (campeooooooooones jajaa), donde nos ponían los partidos en pantalla grande normalmente. Siempre en alguna de las pantallas pequeñas nos tienen puesta la tele para que nos entretengamos jaja. No nos tratan mal, no... y luego te vas al sillón de cuero que descubrí (que por cierto es de uno de los jefes jefazos de BT como era de prever... pero como por la noche no lo usa y lo pagamos todos... pues hala! :))



miércoles, 1 de octubre de 2008
Una de película
Bueno, a petición de lotto, os diré las novedades con mi vecino: ninguna! Hace como mes y medio que no le veo, pero el otro día le oí gritar a Maxime, así que vivo sigue.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Como las vacas al tren
En este medio año he aprendido que si hay una cosa por la que los belgas se caracterizan (aparte de los gofres, patatas fritas, mejillones, Atomium y demás), es por su afición a suicidarse tirándose a los trenes. No os riais, no es un chiste... es completamente en serio.
Ya los primeros días me sorprendió un cartel en un andén de la parada de tren del trabajo en el que se decía que se iba a invertir no se cuanto dinero en acondicionar muchas estaciones para evitar en la medida de lo posible este tipo de formas de acabar por lo sano con la vida de uno.
Al mes o los dos meses estuvimos parados entre dos estaciones durante más de media hora. Empezamos a ver llegar ambulancias y policía y finalmente nos dijeron que había alguien en las vías... (el estado de ese alguien no lo dijeron, pero quedó claro).
Cuando mi madre vino a Bruselas hace 3 años (estuvo sólo un día aquí), camino del Atomium en el metro les dijeron que alguien se había suicidado y tenían que coger un autobús...
Pues antes de ayer de vuelta a casa me pasó lo mismo en el metro... después de más de 10 minutos parados nos dicen que sólo va a llegar hasta la siguiente parada... voy andando luego dos paradas más y veo 4 coches de policía, un camión de policía (sí, camión... no era un furgón, no... jaja), un camión de bomberos, etc. El cotilla que llevo dentro me hizo preguntar que había pasado, pero el poli no hacía más que decirme que donde iba y que mi linea de metro no estaba afectada. Así que entré al metro sólo para cotillear y poder preguntarle a otro poli, que me dijo que había "habido un accidente". Bonita forma de llamarlo...
Pues por si fuera poco, esta mañana al entrar al metro veo a una pareja discutiendo y gritando (no me extrañó, los belgas están pallá...). La tía salió del tren, seguía discutiendo... y como se le cerraron las puertas y no terminó su discurso, empezó a intentar abrirlas. (Inciso, a todo esto yo estaba dentro a un metro de ella... ella fuera y yo dentro, pero la tenía al lado). El tren arrancó y ella seguía gritando agarrada a las puertas intentando abrirlas... y así durante unos 30 metros, y yo con el corazón en un puño. Cuando ya me esperaba lo peor, se soltó (quedaban unos 10 metros para el final de la estación, y comienzo del túnel, en el que se hubiera matao fijo). No sé si se soltó por iniciativa propia o porque ya no podía seguir el ritmo del tren... pero lo peor es que creo que fue por lo segundo.
Para que luego digan que viajar en tren es aburrido...
martes, 23 de septiembre de 2008
Doble barra cruzada
Empezaré mi actualización de hoy hablando de que me han abierto una tienda de Pull and Bear al lado de casa, así que ya sabéis dónde va a ir a parar parte de mi sueldo jajaja. No sabía que Pull era una tienda española, y de hecho me extrañaba que por aquí no hubiera visto ninguna. Hasta que hace 2 meses vi que estaban de obra y había un cartel que decía que se iba a abrir ahí una tienda. Total, que ayer me pasé a hacer una visita en caso que ya estuviera abierta... resultado: primera visita, 90€.
Aquí los Pull, Zara, Media Markt y compañía son más caros que en España (pa variar), pero bueno, tampoco es tanta la diferencia y así no tengo que traerme luego las maletas llenas ni preocupándome de ir de compras cuando esté allí.
Por otra parte, el contrato en pruebas en la Viti acaba pasado mañana, y a partir de ahí pasa a ser indefinido. Me han dicho que normalmente recibes un papel al quinto mes, en el que te dice que se te ha renovado automáticamente... pero a falta de 2 días yo no he recibido nada... Total, que esta mañana viene un supervisor y le dice a un chico que salga con él, y luego me dice a mí que yo también salga, que quiere hablar conmigo (todo esto con cara de pocos amigos). Salgo y me encuentro a uno de los jefes con otro de los jefazos y con caras serias (a todo esto, el otro chico se va de la empresa en unas semanas... así que yo estaba convencido que me iban a largar).
Al final era para decirnos que había un caso muy urgente por un incendio en el edificio del Ministerio de Administraciones Públicas de Madrid, y lo que quería que hiciéramos desde aquel entonces. Yo ya imaginándome a todos los ministros y funcionarios corriendo, huyendo de las llamas... Estaba flipao porque yo lo único que sabía es que se había quemado un componente de un equipo y habían cortado la electricidad por precaución (esto lo leí en castellano). Lo que puede llegar a hacer una traducción, que cuando la leí daba a entender justamente lo que me decían mis jefes...
En fin... y por si lee esto alguien afín a Rajoy, anticipo su comentario: "seguro que la culpa de que se queme un componente en el Ministerio de Administraciones Públicas también la ha tenido Zapatero..." :)
domingo, 21 de septiembre de 2008
Tal día como hoy, 6 meses atrás...
... estaba yo cogiendo un avión en Villanubla con destino Bélgica, sin más compañía que una maleta y un bolso de mano. Es una mezcla de sensaciones, porque por una parte pienso "parece mentira, 6 meses ya..." y por otra es "sólo 6 meses? si da la sensación que llevo en Bruselas mucho más tiempo..."


domingo, 31 de agosto de 2008
Me-voilà with cropped hair and La Fiesta Latina
Sí, cada vez son más freakies mis títulos... pero van acordes con el popurrí de lenguas de Bruselas en donde lo más difícil no es hablar en un idioma sino saber y/o "negociar" en qué idioma hablar con la otra persona.
Ayer fue un día bastante completito. Empezó conmigo en un cursillo sobre Ethernet (más bien sobre las herramientas BM e ISA-ES super interesantísimas que me van a servir mucho en la vida...). Al salir del curro fui a la peluquería, y la cantidad de explicaciones que le dí sobre cómo quería mi corte de pelo sólo fueron comparables al poco caso que me hizo la señora peluquera. Le dije que quería por arriba el pelo la mitad de largo de lo que lo tenía y bueno, igual no es buena en matemáticas calculando la mitad de una cifra... pero más o menos a ojo creo que sabes sacar que la mitad de unos 10 cms no son el centímetro y medio de las puntas... todo lo contrario que por los lados, que le dije que me lo dejara unos 4-5 mms y me dijo "vale... yo te pongo el 6 y luego vamos bajando..." y no sé cómo coño sería su 6, pq 6mms no eran... más bien uno... Total, que parecía un macarra punky con esas pintas... y tras intentar arreglarlo, esta mañana con la resaca a flor de piel decidí la solución fácil: rapar el pelo. Así que entre ayer y hoy he llevado 4 cortes de pelo diferentes...
El corte de pelo que llevo es el más puro "Belgian style", ya que aquí hay muchísima gente que lleva el pelo rapado... es un poco la moda aquí, así que no destaco demasiado ni para bien ni para mal jaja. Se aceptan comentarios...
Ayer después de venir de la peluquería y darme el primer rape de pelo (el definitivo fue esta mañana) fui a "la fiesta latina", una fiesta al aire libre en la que se dan varios conciertos latinos a la vez, acompañados con comida típica, collares y recuerdos... y por supuesto, aderezado todo ello con mojitos, daiquiris y caipirinhas. Estuvo muy bien, me gustó mucho. Y había muchísima gente joven... yo creo que el gobierno les dio permiso para la fiesta anoche y luego los han vuelto a reclutar... porque me parece increíble la poquísima cantidad de gente de 15-25 años en esta ciudad...
Y no sé si el rapao me quedará bien o no... yo me sigo sorprendiendo al verme en el espejo, pero no me veo mal del todo... siempre creía que el pelo rapado me quedaría fatal... y para tanto para tanto... tampoco es.
domingo, 24 de agosto de 2008
Somos la eñe... y vaya eñe!!!
23 de agosto, 8.30 de la mañana: Fecha para el recuerdo, porque se vive el mejor partido de baloncesto que recuerdo. Sin duda alguna, el mejor partido de la historia de la selección española, y uno de los espectáculos más grandes que nos ha dado este deporte. Final de baloncesto de los JJOO, España-EEUU. Y como estrella del partido, Rudy, mi Rudy.
Y es que teníamos delante al segundo mejor equipo de la historia (sólo por detrás del Dream Team de Barcelona '92), el mejor que ahora mismo puede llevar EEUU. Y sólo nos pudieron ganar jugando al 110%, teniendo un porcentaje espectacular en triples (que ni ellos se lo creen) y sobre todo, con la ayuda de los árbitros.
Arbitraje lamentable que rozaba lo insultante. Hasta 4 pasos hacían los americanos y no se les pitaba nada. Llegué a ver hasta 6 pasos con un único bote de balón. Y de las faltas ni hablamos. Y es que EEUU, con unos árbitros sin doble rasero y sin un arbitraje a la americana (esto es una competición internacional, no la NBA) no hubiera podido con esta España, que para algo somos campeones del mundo.
El partido terminó con los nuestros ganando la plata pero haciendo un partido de oro. Haciéndonos sentir orgullosos de que ellos por encima del resultado. Y haciéndonos vibrar con este deporte. Impresionante.
Como diría Pepu Hernández: BA - LON - CES - TO