viernes, 26 de septiembre de 2008

Como las vacas al tren

En este medio año he aprendido que si hay una cosa por la que los belgas se caracterizan (aparte de los gofres, patatas fritas, mejillones, Atomium y demás), es por su afición a suicidarse tirándose a los trenes. No os riais, no es un chiste... es completamente en serio.


Ya los primeros días me sorprendió un cartel en un andén de la parada de tren del trabajo en el que se decía que se iba a invertir no se cuanto dinero en acondicionar muchas estaciones para evitar en la medida de lo posible este tipo de formas de acabar por lo sano con la vida de uno.

Al mes o los dos meses estuvimos parados entre dos estaciones durante más de media hora. Empezamos a ver llegar ambulancias y policía y finalmente nos dijeron que había alguien en las vías... (el estado de ese alguien no lo dijeron, pero quedó claro).

Cuando mi madre vino a Bruselas hace 3 años (estuvo sólo un día aquí), camino del Atomium en el metro les dijeron que alguien se había suicidado y tenían que coger un autobús...

Pues antes de ayer de vuelta a casa me pasó lo mismo en el metro... después de más de 10 minutos parados nos dicen que sólo va a llegar hasta la siguiente parada... voy andando luego dos paradas más y veo 4 coches de policía, un camión de policía (sí, camión... no era un furgón, no... jaja), un camión de bomberos, etc. El cotilla que llevo dentro me hizo preguntar que había pasado, pero el poli no hacía más que decirme que donde iba y que mi linea de metro no estaba afectada. Así que entré al metro sólo para cotillear y poder preguntarle a otro poli, que me dijo que había "habido un accidente". Bonita forma de llamarlo...

Pues por si fuera poco, esta mañana al entrar al metro veo a una pareja discutiendo y gritando (no me extrañó, los belgas están pallá...). La tía salió del tren, seguía discutiendo... y como se le cerraron las puertas y no terminó su discurso, empezó a intentar abrirlas. (Inciso, a todo esto yo estaba dentro a un metro de ella... ella fuera y yo dentro, pero la tenía al lado). El tren arrancó y ella seguía gritando agarrada a las puertas intentando abrirlas... y así durante unos 30 metros, y yo con el corazón en un puño. Cuando ya me esperaba lo peor, se soltó (quedaban unos 10 metros para el final de la estación, y comienzo del túnel, en el que se hubiera matao fijo). No sé si se soltó por iniciativa propia o porque ya no podía seguir el ritmo del tren... pero lo peor es que creo que fue por lo segundo.

Para que luego digan que viajar en tren es aburrido...

martes, 23 de septiembre de 2008

Doble barra cruzada

Empezaré mi actualización de hoy hablando de que me han abierto una tienda de Pull and Bear al lado de casa, así que ya sabéis dónde va a ir a parar parte de mi sueldo jajaja. No sabía que Pull era una tienda española, y de hecho me extrañaba que por aquí no hubiera visto ninguna. Hasta que hace 2 meses vi que estaban de obra y había un cartel que decía que se iba a abrir ahí una tienda. Total, que ayer me pasé a hacer una visita en caso que ya estuviera abierta... resultado: primera visita, 90€.

Aquí los Pull, Zara, Media Markt y compañía son más caros que en España (pa variar), pero bueno, tampoco es tanta la diferencia y así no tengo que traerme luego las maletas llenas ni preocupándome de ir de compras cuando esté allí.

Por otra parte, el contrato en pruebas en la Viti acaba pasado mañana, y a partir de ahí pasa a ser indefinido. Me han dicho que normalmente recibes un papel al quinto mes, en el que te dice que se te ha renovado automáticamente... pero a falta de 2 días yo no he recibido nada... Total, que esta mañana viene un supervisor y le dice a un chico que salga con él, y luego me dice a mí que yo también salga, que quiere hablar conmigo (todo esto con cara de pocos amigos). Salgo y me encuentro a uno de los jefes con otro de los jefazos y con caras serias (a todo esto, el otro chico se va de la empresa en unas semanas... así que yo estaba convencido que me iban a largar).

Al final era para decirnos que había un caso muy urgente por un incendio en el edificio del Ministerio de Administraciones Públicas de Madrid, y lo que quería que hiciéramos desde aquel entonces. Yo ya imaginándome a todos los ministros y funcionarios corriendo, huyendo de las llamas... Estaba flipao porque yo lo único que sabía es que se había quemado un componente de un equipo y habían cortado la electricidad por precaución (esto lo leí en castellano). Lo que puede llegar a hacer una traducción, que cuando la leí daba a entender justamente lo que me decían mis jefes...

En fin... y por si lee esto alguien afín a Rajoy, anticipo su comentario: "seguro que la culpa de que se queme un componente en el Ministerio de Administraciones Públicas también la ha tenido Zapatero..." :)

domingo, 21 de septiembre de 2008

Tal día como hoy, 6 meses atrás...

... estaba yo cogiendo un avión en Villanubla con destino Bélgica, sin más compañía que una maleta y un bolso de mano. Es una mezcla de sensaciones, porque por una parte pienso "parece mentira, 6 meses ya..." y por otra es "sólo 6 meses? si da la sensación que llevo en Bruselas mucho más tiempo..."


Estar un tiempo fuera, vivir el día a día en otro país, otra cultura, otra forma de vivir... es algo que siempre me ha llamado la atención, y que va ligado a mi afición por los viajes y los idiomas.
Sé que mucha gente no entendía mi decisión de dejar Telefónica, sobre todo por el hecho de no tener otro trabajo que reemplazarle... pero tener que empezar una vida de cero no es nada fácil, y menos cuanto más asentado estás en la otra. Así que a lo que mucha gente llamaba locura e inmadurez (lo cual entiendo, porque en cierta manera fue así), no era más que
mi forma de darme un empujoncito para tener el valor de plantarme en una ciudad del extranjero y ponerme a prueba. Ponerme a prueba porque quería saber
si sería capaz de salir adelante yo sólo empezando desde cero, y echando la vista atrás creo que no me ha ido tan mal. Como siempre, hay cosas que se podrían mejorar, pero en general estoy bastante contento por eso. Y la segunda parte de esta "aventura" no era más que viajar y conocer nuevas ciudades... y estoy haciéndolo bastante... aunque casi todas ellas no disten más de unos pocos cientos de kilómetros.

Pero para que esta aventura fuera mucho más completa, le falta
sobre todo la gente, a la que se echa mucho de menos, sobre todo en fechas señaladas como hoy. Pero bueno, todo esto no es más que un pequeño paréntesis, y dentro de unos años, echaré la vista atrás y no parecerá más que algo muy lejano, más cercano a ser un producto de la imaginación.

Y para no ponerme más melancólico ni melodramático, os he puesto un par de imágenes... que no son más que las banderas de Bruselas... la de la izquierda es la de la región de Bruselas y la de la derecha la de la ciudad.

P.D: Ayer en la Grand Place había una serie de espectáculos al más puro estilo español. Cabezudos bailando con música tradicional y Castells, los típicos castillos humanos catalanes. Qué recuerdos... :)