domingo, 2 de noviembre de 2008

Teo en el ... Delirium


Sí, algunos de vosotros ya sabéis que mi paciencia llegó a su fin, desistí de seguir intentando encontrar belgas lo suficientemente normales como para poder quedar a tomar más de dos o tres cervezas sin que cambiaran 74 veces de opinión... y finalmente sucumbí a un grupo de españoles... pues con ellos salí anoche (con mi nuevo amigo Miguel y mi nueva amiga Eli incluidos ;)) y me lo pasé muy bien.

La noche terminó en el Delirium bebiendo absentas... que se vieron interrumpidas por la llegada de un extraño ser que tenía pinta de haberse metido hasta los polvos de talco destinados al entretetor y que no hacía más que quedarse mirándote fijamente durante interminables minutos u horas si se lo hubiera propuesto... pero sin mediar palabra. Ninguno sabemos cómo sería su voz... pero enseguida nos dimos cuenta que se trataba ni más ni menos de Teo, ese niño pelirrojo que no hacía más que sacar libros estúpidos cada vez que iba al parque, a la escuela, al panadero, a un burdel o a un coffee shop de Amsterdam... y es que era clavado, misma mirada, mismos rizos pelirrojos, misma indumentaria hecha para Fofito en sus mejores tiempos, misma mirada perdida infantil y misma despreocupación por el mundo que le rodea. Sin duda alguna, el momento Teo fue lo mejor de toda la noche :)

miércoles, 22 de octubre de 2008

Pon un teleco en tu vida

Estaba yo leyendo la prensa para informarme de lo que ocurre por las tierras de las que emigré y me he llevado una gran sorpresa. Aún estando sumergidos en una gran crisis (internacional), España necesita 100.000 trabajadores cualificados al año para cubrir la demanda

Diréis "vaya bodrio". Pues un poco. Pero a vosotros, estimados ingenieros y futuros ingenieros (en teleco principalmente) os interesarán cosas como estas que ponen:

- A pesar de la crisis, las empresas no encuentran profesionales cualificados
- Por poner un ejemplo, se necesitan 25.000 ingenieros, principalmente de telecomunicaciones, y las compañías del sector ya han lanzado un SOS para cubrir esos puestos
- El auge de las nuevas tecnologías y el desarrollo de los entornos de Internet han provocado que se dispare la demanda de licenciados y técnicos en telecomunicaciones
- Los licenciados universitarios de estas ramas han caído un 20% en los últimos 10 años y, además, muchos de ellos se marchan al extranjero en busca de mejores salarios, según el estudio

Eh! Que yo no me fui por mejores salarios! jaja
Nada, yo pensando que hasta que no pasara la crisis igual ni me podía volver a España en plan curro y resulta que me están necesitando ;)
Así que ánimo a todos los que estáis metidos en esta carrera que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado, que con esto igual véis un poco de luz al final del túnel

sábado, 4 de octubre de 2008

Planning

Todo se remonta hace algo más de un mes. Me meto en Ryanair por si hay algún vuelo chollo a España, y me encuentro con vuelos a 1€. Idea: por 1 euro como si me voy a la cochinchina... me pillo 2 ó 3 vuelos y ya está. En mente están Estocolmo y Berlín, pero no hay vuelos directos... así que a buscar alternativas cual Inter-avión 3 veranos atrás. Al final decido ir a Berlín haciendo parada en Edimburgo (previo paso por Glasgow, que es donde me lleva el avión desde Bruselas). Y para no volver por el mismo sitio, busco otra ruta de vuelta... que resulta ser por Milán.
Total, 4 billetes de avión = 34 € tasas incluidas (la putada fue el Bruselas-Glasgow que fue por 31... sino habría sido perfecto).

Me pido vacaciones para esos días y me los conceden enseguida. Hablo con Kirsty (una pen-pal que vive en Estocolmo) y me dice que guay, que nos vemos esos días allí. Hablo con Dirk y dice que nos vemos en Berlín. Y que se apunta también a Milán que así ve a Fede (dícese del que por primera instancia se quedó en mi habitación de Valladolid cuando me vine a Bélgica). Y que después se viene a Bruselas unos días.

Pero como no todo podía salir tan bien, un par de semanas después me cancelan el vuelo de Edimburgo-Berlín por huelga de Boeing. ¿Qué voy a hacer tirado en Glasgow? Y una semana después me cancelan el Berlín-Milan por el mismo motivo. Putada.

Yo con mis vacaciones concedidas y me quedo con las ganas de mi mini-ruta por Europa... ni de coña. Así que voy a Easyjet (jódete Ryanair, que me voy a la competencia jaja) y compro unos billetes Bruselas-Berlín-Milán-Bruselas. Me quedo sin ver Edimburgo (tengo ganas) pero bueno, para otra será.

Y aquí estamos... el martes (día 7) me voy a Berlín. El 10 vamos a Milán, estaremos un par de días ahí y otro par de días por el norte de Italia (Génova, Pisa y/o Venecia puede ser alguno de los destinos). El día 14 vuelta a Bruselas. Dirk se quedará hasta el 18, que vuelve a Alemania...

Y en esos días, el día 15 vamos al estadio a ver el Bélgica-España de fútbol :)
Las entradas me llegaron antes de ayer (3 semanas pa que me llegue una carta con las entradas, ya creía que no me las iban a mandar...). El partido es en Bruselas, en el estadio que está al lado del Atomium. La parte de la grada que está en amarillo es la destinada para los aficionados españoles (que seremos muchos, ya que Bélgica está plagada de ellos).










Os mantendré informados

ESPAÑA!!! SPANJE!!! ESPAGNE!!!

viernes, 3 de octubre de 2008

Aquí hago como que trabajo

Anoche en el trabajo nos tomamos unos vinitos a la salud de Lorenzo: vino tinto de Burdeos y vino blanco de Rueda (como tiene que ser! os suena de algo lo de Rueda? ;))
Y para que quede constancia, ahí tenéis una foto.



Aparte de vino había menesteres varios, pero eso es lo más significativo. La foto es de parte de mi mesa de trabajo... Para que os hagáis un poco más de idea de cómo es el sitio en el que trabajo, lo que aparece en las siguientes fotos sólo es una parte del NCC (Centro de Control de Red o Network Control Centre para los de nivel más avanzado jaja).

En la sala en la que trabajo, hay tres filas, a 3 ó 4 personas por fila. La de atrás es el "Dutch desk" (debe su nombre a que trabajan principalmente con Holanda), que se encarga además de equipos Siemens, Lucent, Bosch y compañía.

Yo estoy en la fila central, que es de Alcatel, y se encarga principalmente de las redes de España y Alemania.

Y la de alante del todo es la de GMPEN, que son los que tienen una visión global de todo lo que pasa, junto con equipos Ciena, Nortel y compañía.

Y lo interesante... esas fotos son de los partidos de la Eurocopa (campeooooooooones jajaa), donde nos ponían los partidos en pantalla grande normalmente. Siempre en alguna de las pantallas pequeñas nos tienen puesta la tele para que nos entretengamos jaja. No nos tratan mal, no... y luego te vas al sillón de cuero que descubrí (que por cierto es de uno de los jefes jefazos de BT como era de prever... pero como por la noche no lo usa y lo pagamos todos... pues hala! :))

miércoles, 1 de octubre de 2008

Una de película

Bueno, a petición de lotto, os diré las novedades con mi vecino: ninguna! Hace como mes y medio que no le veo, pero el otro día le oí gritar a Maxime, así que vivo sigue.


Esta tarde había dos ambulancias a la puerta de mi casa... y estuve haciendo quinielas a ver a quién se llevaban... podía ser a la familia del bajo, a los nuevos de arriba, a mi vecina de enfrente con la que he tenido peleas psicológicas... aunque mi opción preferida es que hubiera venido la ex-novia del gay y le hubiera apuñalado... al final nada de eso. Se llevaron a una señora mayor que no había visto en los 6 meses que llevo aquí... que supongo que vivía en el bajo... pero no sé en cuál de los dos, porque no me cuadra con ninguno. Así que mi gozo echado en un pozo...

Y por lo que va el título de hoy: de los creadores de "no me apagues la freidora que me un síncope", "algo pasa con el horno" y "cariño, deja encendidos los vídeos", llega la película "La tele que tiene que estar siempre encendida o el mundo implosiona II". 

Sí, en los apartamentos teníamos a unos en el edificio de enfrente que la tenían que tener encendida día y noche... pues ahora revivo la segunda parte con los vecinos del edificio de enfrente... en Bruselas. Y sí, es el mismo piso en el que hay (o había) una mujer cocinando día y noche, sin importar la hora. Ahora no la veo, porque las cortinas están siempre corridas... pero se han comprado una tele de unas 40 pulgadas y le habrán dicho que tienen que dejarla encendida el primer mes o sino se jode la batería (como lo que te dicen cuando te compras un móvil, que lo dejes cargando 10 horas seguidas...), porque sino no me lo explico. Yo de la mujer de esa casa ya empezaba a dudar de si era una persona o un robot de cocina... y ahora la tele... ¿acaso habrá relación? ¿Tiene relación con la mujer del bajo que se han llevado en ambulancia? ¿Y hay relación en que hayan apagado la tele o haya dejado la mujer de cocinar y de repente los dos "gigantes" belgas (Fortis y Dexia) hayan entrado en bancarrota y el gobierno haya tenido que nacionalizarlo y correr con las deudas? Se admiten sugerencias...

viernes, 26 de septiembre de 2008

Como las vacas al tren

En este medio año he aprendido que si hay una cosa por la que los belgas se caracterizan (aparte de los gofres, patatas fritas, mejillones, Atomium y demás), es por su afición a suicidarse tirándose a los trenes. No os riais, no es un chiste... es completamente en serio.


Ya los primeros días me sorprendió un cartel en un andén de la parada de tren del trabajo en el que se decía que se iba a invertir no se cuanto dinero en acondicionar muchas estaciones para evitar en la medida de lo posible este tipo de formas de acabar por lo sano con la vida de uno.

Al mes o los dos meses estuvimos parados entre dos estaciones durante más de media hora. Empezamos a ver llegar ambulancias y policía y finalmente nos dijeron que había alguien en las vías... (el estado de ese alguien no lo dijeron, pero quedó claro).

Cuando mi madre vino a Bruselas hace 3 años (estuvo sólo un día aquí), camino del Atomium en el metro les dijeron que alguien se había suicidado y tenían que coger un autobús...

Pues antes de ayer de vuelta a casa me pasó lo mismo en el metro... después de más de 10 minutos parados nos dicen que sólo va a llegar hasta la siguiente parada... voy andando luego dos paradas más y veo 4 coches de policía, un camión de policía (sí, camión... no era un furgón, no... jaja), un camión de bomberos, etc. El cotilla que llevo dentro me hizo preguntar que había pasado, pero el poli no hacía más que decirme que donde iba y que mi linea de metro no estaba afectada. Así que entré al metro sólo para cotillear y poder preguntarle a otro poli, que me dijo que había "habido un accidente". Bonita forma de llamarlo...

Pues por si fuera poco, esta mañana al entrar al metro veo a una pareja discutiendo y gritando (no me extrañó, los belgas están pallá...). La tía salió del tren, seguía discutiendo... y como se le cerraron las puertas y no terminó su discurso, empezó a intentar abrirlas. (Inciso, a todo esto yo estaba dentro a un metro de ella... ella fuera y yo dentro, pero la tenía al lado). El tren arrancó y ella seguía gritando agarrada a las puertas intentando abrirlas... y así durante unos 30 metros, y yo con el corazón en un puño. Cuando ya me esperaba lo peor, se soltó (quedaban unos 10 metros para el final de la estación, y comienzo del túnel, en el que se hubiera matao fijo). No sé si se soltó por iniciativa propia o porque ya no podía seguir el ritmo del tren... pero lo peor es que creo que fue por lo segundo.

Para que luego digan que viajar en tren es aburrido...

martes, 23 de septiembre de 2008

Doble barra cruzada

Empezaré mi actualización de hoy hablando de que me han abierto una tienda de Pull and Bear al lado de casa, así que ya sabéis dónde va a ir a parar parte de mi sueldo jajaja. No sabía que Pull era una tienda española, y de hecho me extrañaba que por aquí no hubiera visto ninguna. Hasta que hace 2 meses vi que estaban de obra y había un cartel que decía que se iba a abrir ahí una tienda. Total, que ayer me pasé a hacer una visita en caso que ya estuviera abierta... resultado: primera visita, 90€.

Aquí los Pull, Zara, Media Markt y compañía son más caros que en España (pa variar), pero bueno, tampoco es tanta la diferencia y así no tengo que traerme luego las maletas llenas ni preocupándome de ir de compras cuando esté allí.

Por otra parte, el contrato en pruebas en la Viti acaba pasado mañana, y a partir de ahí pasa a ser indefinido. Me han dicho que normalmente recibes un papel al quinto mes, en el que te dice que se te ha renovado automáticamente... pero a falta de 2 días yo no he recibido nada... Total, que esta mañana viene un supervisor y le dice a un chico que salga con él, y luego me dice a mí que yo también salga, que quiere hablar conmigo (todo esto con cara de pocos amigos). Salgo y me encuentro a uno de los jefes con otro de los jefazos y con caras serias (a todo esto, el otro chico se va de la empresa en unas semanas... así que yo estaba convencido que me iban a largar).

Al final era para decirnos que había un caso muy urgente por un incendio en el edificio del Ministerio de Administraciones Públicas de Madrid, y lo que quería que hiciéramos desde aquel entonces. Yo ya imaginándome a todos los ministros y funcionarios corriendo, huyendo de las llamas... Estaba flipao porque yo lo único que sabía es que se había quemado un componente de un equipo y habían cortado la electricidad por precaución (esto lo leí en castellano). Lo que puede llegar a hacer una traducción, que cuando la leí daba a entender justamente lo que me decían mis jefes...

En fin... y por si lee esto alguien afín a Rajoy, anticipo su comentario: "seguro que la culpa de que se queme un componente en el Ministerio de Administraciones Públicas también la ha tenido Zapatero..." :)

domingo, 21 de septiembre de 2008

Tal día como hoy, 6 meses atrás...

... estaba yo cogiendo un avión en Villanubla con destino Bélgica, sin más compañía que una maleta y un bolso de mano. Es una mezcla de sensaciones, porque por una parte pienso "parece mentira, 6 meses ya..." y por otra es "sólo 6 meses? si da la sensación que llevo en Bruselas mucho más tiempo..."


Estar un tiempo fuera, vivir el día a día en otro país, otra cultura, otra forma de vivir... es algo que siempre me ha llamado la atención, y que va ligado a mi afición por los viajes y los idiomas.
Sé que mucha gente no entendía mi decisión de dejar Telefónica, sobre todo por el hecho de no tener otro trabajo que reemplazarle... pero tener que empezar una vida de cero no es nada fácil, y menos cuanto más asentado estás en la otra. Así que a lo que mucha gente llamaba locura e inmadurez (lo cual entiendo, porque en cierta manera fue así), no era más que
mi forma de darme un empujoncito para tener el valor de plantarme en una ciudad del extranjero y ponerme a prueba. Ponerme a prueba porque quería saber
si sería capaz de salir adelante yo sólo empezando desde cero, y echando la vista atrás creo que no me ha ido tan mal. Como siempre, hay cosas que se podrían mejorar, pero en general estoy bastante contento por eso. Y la segunda parte de esta "aventura" no era más que viajar y conocer nuevas ciudades... y estoy haciéndolo bastante... aunque casi todas ellas no disten más de unos pocos cientos de kilómetros.

Pero para que esta aventura fuera mucho más completa, le falta
sobre todo la gente, a la que se echa mucho de menos, sobre todo en fechas señaladas como hoy. Pero bueno, todo esto no es más que un pequeño paréntesis, y dentro de unos años, echaré la vista atrás y no parecerá más que algo muy lejano, más cercano a ser un producto de la imaginación.

Y para no ponerme más melancólico ni melodramático, os he puesto un par de imágenes... que no son más que las banderas de Bruselas... la de la izquierda es la de la región de Bruselas y la de la derecha la de la ciudad.

P.D: Ayer en la Grand Place había una serie de espectáculos al más puro estilo español. Cabezudos bailando con música tradicional y Castells, los típicos castillos humanos catalanes. Qué recuerdos... :)

domingo, 31 de agosto de 2008

Me-voilà with cropped hair and La Fiesta Latina

Sí, cada vez son más freakies mis títulos... pero van acordes con el popurrí de lenguas de Bruselas en donde lo más difícil no es hablar en un idioma sino saber y/o "negociar" en qué idioma hablar con la otra persona.

Ayer fue un día bastante completito. Empezó conmigo en un cursillo sobre Ethernet (más bien sobre las herramientas BM e ISA-ES super interesantísimas que me van a servir mucho en la vida...). Al salir del curro fui a la peluquería, y la cantidad de explicaciones que le dí sobre cómo quería mi corte de pelo sólo fueron comparables al poco caso que me hizo la señora peluquera. Le dije que quería por arriba el pelo la mitad de largo de lo que lo tenía y bueno, igual no es buena en matemáticas calculando la mitad de una cifra... pero más o menos a ojo creo que sabes sacar que la mitad de unos 10 cms no son el centímetro y medio de las puntas... todo lo contrario que por los lados, que le dije que me lo dejara unos 4-5 mms y me dijo "vale... yo te pongo el 6 y luego vamos bajando..." y no sé cómo coño sería su 6, pq 6mms no eran... más bien uno... Total, que parecía un macarra punky con esas pintas... y tras intentar arreglarlo, esta mañana con la resaca a flor de piel decidí la solución fácil: rapar el pelo. Así que entre ayer y hoy he llevado 4 cortes de pelo diferentes...


El corte de pelo que llevo es el más puro "Belgian style", ya que aquí hay muchísima gente que lleva el pelo rapado... es un poco la moda aquí, así que no destaco demasiado ni para bien ni para mal jaja. Se aceptan comentarios...

Ayer después de venir de la peluquería y darme el primer rape de pelo (el definitivo fue esta mañana) fui a "la fiesta latina", una fiesta al aire libre en la que se dan varios conciertos latinos a la vez, acompañados con comida típica, collares y recuerdos... y por supuesto, aderezado todo ello con mojitos, daiquiris y caipirinhas. Estuvo muy bien, me gustó mucho. Y había muchísima gente joven... yo creo que el gobierno les dio permiso para la fiesta anoche y luego los han vuelto a reclutar... porque me parece increíble la poquísima cantidad de gente de 15-25 años en esta ciudad...

Y no sé si el rapao me quedará bien o no... yo me sigo sorprendiendo al verme en el espejo, pero no me veo mal del todo... siempre creía que el pelo rapado me quedaría fatal... y para tanto para tanto... tampoco es.

domingo, 24 de agosto de 2008

Somos la eñe... y vaya eñe!!!

23 de agosto, 8.30 de la mañana: Fecha para el recuerdo, porque se vive el mejor partido de baloncesto que recuerdo. Sin duda alguna, el mejor partido de la historia de la selección española, y uno de los espectáculos más grandes que nos ha dado este deporte. Final de baloncesto de los JJOO, España-EEUU. Y como estrella del partido, Rudy, mi Rudy.

Y es que teníamos delante al segundo mejor equipo de la historia (sólo por detrás del Dream Team de Barcelona '92), el mejor que ahora mismo puede llevar EEUU. Y sólo nos pudieron ganar jugando al 110%, teniendo un porcentaje espectacular en triples (que ni ellos se lo creen) y sobre todo, con la ayuda de los árbitros.

Arbitraje lamentable que rozaba lo insultante. Hasta 4 pasos hacían los americanos y no se les pitaba nada. Llegué a ver hasta 6 pasos con un único bote de balón. Y de las faltas ni hablamos. Y es que EEUU, con unos árbitros sin doble rasero y sin un arbitraje a la americana (esto es una competición internacional, no la NBA) no hubiera podido con esta España, que para algo somos campeones del mundo.


El partido terminó con los nuestros ganando la plata pero haciendo un partido de oro. Haciéndonos sentir orgullosos de que ellos por encima del resultado. Y haciéndonos vibrar con este deporte. Impresionante.

Como diría Pepu Hernández: BA - LON - CES - TO

sábado, 23 de agosto de 2008

Os presento a mis sobrinos



¡Qué guapos son mis sobrinos! No me digáis que no... el niño es para comérselo... En esta foto de aquí arriba, de izquierda a derecha están Laura, Brady y Molly. Sí, son gemelas... o mellizas... o como coño se llame a eso que son como dos gotas de agua pero de lo que nunca me acuerdo jaja.

Son los hijos de Kristin, mi hermana-americana (la mayor), y de mi cuñado Mark :)
A mi otra hermana (Kara) todavía no le ha dado por darme sobrinitos, pero todo se andará...





En las fotos de arriba, en las dos fotos de la izquierda está Laura y en las dos de la derecha está Molly (vale, sé que hay tres fotos, pero estoy contando sólo las de las niñas, no la de Brady ;)) Aren't they cute?? :)

Y la foto de abajo... pues os lo dejo como reto personal el que lo intentéis adivinar... y el que se atreva, que vote en la encuesta ;)



jueves, 21 de agosto de 2008

lunes, 18 de agosto de 2008

By the way...

Se me olvidaba decir que los trenes Eurostar muy bien... pero fuimos a la estación "con antelación" (al menos así lo denomino yo cuando llego 15 minutos antes a coger un tren), y de repente lo empezamos a ver todo demasiado profesional. Comento de coña "ay, a ver si nos va a tocar facturar y todo!!". Nos atiende una chica que nos dice que las puertas ya están cerradas (¿?), que teníamos que haber llegado entre media hora y una hora y media antes de nuestro tren (era a las 8 de la mañana para aprovechar el día), y tras consultarlo de nuevo por teléfono nos dice que lo siente pero que no se puede hacer nada.

Después de una cierta confusión, viendo la cara de decepción de mis padres tras la grata sorpresa inicial, y viendo ya perdidos los billetes de tren (no muy baratos, por cierto) y el hotel (ya pagado), nos dice que nos puede intentar hacer hueco en el siguiente tren (2 horas después) y cambiarnos los billetes...

Después de eso pude respirar tranquilo y no fue tan grave porque llegamos a Londres a las 10.50 (hora británica) así que seguíamos teniendo todo el día por delante. Eso sí, todo esto fue después de facturar, pasar un control de seguridad y otro de aduana... Peor que en algunos aeropuertos... pero nuestro tren no despegó del suelo

Un día en el Járros

Hoy hace 2 semanas que fui con mis padres a Londres. Para mí era la tercera vez (no hay 2 sin 3... ni 3 sin 4, claro), pero ellos nunca habían estado. Estuvimos 2 días allí y les llevé a un hotel con decoración típica británica, que supuse le gustaría mucho a mi madre. El hotel estaba bastante bien y no era demasiado caro para ser Londres. Además, fuimos en Eurostar, que son trenes tipo AVE pero internacionales. Bruselas-Londres en 1h50, atravesando el canal de la Mancha. El canal es como cualquier otro túnel... no me esperaba mucho más, no... pero al menos me esperaba que estuviera señalizado o algo... saber un poco antes que ibas a ir bajo el mar... Pero no, cuando llevabas unos minutos en ese túnel decías "va a ser que es este, porque llevamos ya bastante tiempo...". Exactamente tardamos 20 minutos (tanto a la ida como a la vuelta) en pasar de estar en Francia a estar en Inglaterra.


Una vez en Londres, aparte de todos los lugares típicos, visitamos el Harrod's. Son impresionantes todas las salas que tiene... por tener tiene hasta carnicería, pescadería, frutería y demás. Que decir que compras el lenguado en el Harrod's me parece el colmo de la alta alcurnia.

El caso que estando allí, mi madre quería decir que había probado una colonia del Harrod's... pero no se atrevía porque decía que sino le iban a dar la lata hasta que comprara una y no había estado ahorrado los últimos 7 meses para ello... Total, que al final una de las centenares de dependientas le dice "quiere probar esta colonia?" (era una de Versace), y mi madre diciendo que no. Y yo diciéndole que era la ocasión perfecta... accede a que le echen la colonia, la huele y me pregunta la tía que si le gusta la colonia. Mi madre hace un gesto de asco, la mira y le dice que no, que esa no le gusta nada, que gracias... y se va. Me acerco a mi madre y le digo "a ver, déjame oler... no te ha gustado?" y me responde "ayyyyy claro que me ha gustado! yo no me lavo esta mano en una semana!! Voy a empezar a ahorrar a ver si me la puedo comprar... ay, pero qué bien huele!!!". Me engañó hasta a mí la tía!!! Y lo bien que quedó? Rechazando una colonia de Versace en el Harrod's, como diciendo que no era una colonia lo suficientemente buena jajaja.

Lo que me alegró saber es que mi padre dijo que si no hubiera ido conmigo, jamás habría llegado a conocer Londres... porque a Portugal y por ahí todavía se atreve a ir, pero a sitios como Inglaterra, por muchas ganas que tuviera, por el idioma nunca habría ido... Así que sólo por eso la sorpresa del viaje mereció la pena.

sábado, 16 de agosto de 2008

Destilando amor

Hoy mi entrada va dedicada a la televisión, la televisión belga. Cuando llegué a mi piso yo estaba todo contento porque tenía tele... pero claro, la enchufas al conector donde pone TV... y no se ve nada! Aquí aunque haya canales públicos, no son abiertos... y si quieres ver tele tienes que pagar, llamar a la única compañía que se encarga de la televisión en tu barrio y que te la instalen (por un módico precio que fijan ellos, claro... porque es como un monopolio pero por barrios).

Pues como sabéis, ya me la instalaron hace una semana. Podría ver los JJOO sin preocupaciones... o eso creía. Porque aquí se ve TVE Internacional... que hace una cobertura magnífica por las mañanas de las pruebas de hípica, de carabina, de salto a la comba y de lanzamiento de huesos de aceitunas... pero cuando llega una prueba importante, tal como el partido de semifinales de Nadal, desconectan y te ponen la telenovela "Destilando amor" (que el nombre se las trae). No lo hacen adrede, no... pero es que aunque haya un magnicidio y maten al rey, si coincide a partir de las 16h no hay quien mueva de la parrilla esta telenovela. Sólo espero que mañana recapaciten y no me quiten el partido de basket España-EEUU... Hoy ya estaba tan cabreado que he mandado una queja/sugerencia a RTVE porque no me parece ni medio normal... He sacado a la Estrellita que llevo dentro y las perlas que he dedicado a "Destilando amor" no tenían nada que envidiar a las que en su día dedicaba a Marifé de Triana :)

Pero es que el punto álgido ha llegado cuanto terminó esta telenovela e, inocente de mí pensé: "bueno, ahora están en el tercer set, pondrán el final de partido de Nadal!". Pues no, apareció una señora queriendo enseñarnos a cocinar en uno de los escenarios más tristes que he visto y vestida de lechuga... un programa humillante que no tendría espacio ni en las televisiones locales piratas. Y ya cuando se dirigió a la cámara y dijo "os habéis lavado las manos? vamos a cantar todos la canción de lavarse las manos!!" y salieron de su garganta sonidos guturales de lo que supuse era una canción improvisada por ella (porque no quiero ni imaginar que hubiera pasado más de medio minuto componiendo esa canción...), creía que se me caía el mundo encima... Y un rato después, por si quedaba alguna duda de lo que se preocupan de TVE Internacional y de los españoles que estamos en el extranjero, le tocó su turno a "Érase una vez el espacio"...

Otra cosa curiosa es que en TVE Internacional no hay anuncios... esos son sólo para el territorio patrio. En ese tiempo ponen refritos soporíferos de pueblos de la sierra de Teruel donde la campana de su iglesia es la más famosa a 5 kms a la redonda. Que te hacen sentir morriña por los 20 minutos interminables de anuncios donde te intentan vender compresas con alas, que las manchas no hay quién las quite mejor que Dixán o que cuando haces pop ya no hay stop...

Pues eso, que espero que me hagan caso, porque como mañana me dejen si ver a mi Rudy, Navarro, Gasoles y compañía por esos rufianes, pueden rodar cabezas :)

domingo, 10 de agosto de 2008

On m'a volé le vélo

Hoy tenía ya pensada la actualización... pero me he visto obligado a cambiarla a última hora...

Esta entrada del blog va dedicada a Encarna de noche. Esta mañana, como cualquier fin de semana que me toca trabajar (porque es cuando las combinaciones de transporte público deja bastante que desear), me fui en bicicleta para poder coger un autobús que me acercara al trabajo. La parada a la que siempre voy y donde siempre aparco a Encarna estaba cerrada por obras del tranvía, así que me acerqué hasta la estación central. La aparqué en un aparcamiento para bicicletas... y cuando volví después de trabajar vi que me habían robado a Encarna, a mi Encarna de noche.



Con premeditación y alevosía, habían hecho un corte limpio al cable del candado (que no se rompe precisamente con unas tijeras y que está relleno de alambres para evitar este tipo de intentos de corte). Y lo peor de todo es que no creo que les haya costado mucho cortarlo... Y claro, por mucho que estuviera puesta delante de la estación, un sábado a las 6 de la mañana no creo que haya mucha gente paseando por ahí...

Así que ahora me tendré que levantar 10 minutos antes los findes y festivos (por si no me levantaba ya lo suficientemente pronto esos días), porque por ahora no me planteo sustituirla.

Ya no podré vivir con Encarna momentos como estos, en los que estaba en Ámsterdam donde me alquilé una bici un par de días:



Para quien no lo supiera, Encarna fue un regalo de Malcolm, un ex compañero de la BT que al mes y medio de entrar (entró una semana después que yo) dejó la empresa porque le habían ofrecido un trabajo en Afganistán (antes trabajó en el ejército). El destino ha querido que hoy (mientras me robaban mi bici sin yo saberlo) tuviera noticias suyas diciendo que está en Afganistán en un campamento español, que está muy contento, tiene 4 meses de vacaciones al año y cobra 60.000 euros libres de impuestos... así que igual me voy con él jajajaja. Allí se encarga de crear la red de telecomunicaciones de todo el emplazamiento (TV, Internet, radio, etc.)... así que está muy contento. Nota: Aunque esté en Afganistán no significa que tenga que llevar una escopeta al hombro...

Aparte de usarla en Bruselas, a Encarna me la llevé a Lovaina, y visité la ciudad montado en ella... fue una experiencia bastante curiosa, y una forma diferente de hacer turismo. Por ello dejo una foto de uno de los edificios emblemáticos de esa ciudad.

Hasta siempre, Encarna de noche.



PD: Como datos "curiosos" comentar que nada más bajarme de la bici un chico me preguntó por una comisaría de policía cerca de esa estación... Y mis padres llevaban todo el día pensando que me habían robado la bici porque no la tenía aparcada en el patio... no sabían que me la había llevado.

miércoles, 30 de julio de 2008

Miguel, Leyre... y cómo crear una tradición de la nada

De nuevo el router del vecino se niega a proporcionarme una conexión a Internet a la que todo europeo tenemos derecho (o no). La semana pasada pedí Internet (+TV), me llamaron por teléfono, y tras confirmar mi petición de nuevo y ver mi dirección, el pavo rumió algo en francés que me sonó a "en esa zona me da que no tenemos cable". Tras dirigirse a mí de nuevo dijo que tenía que consultar algo y me llamaría en un rato... Cuatro días después sigo esperando...

Volviendo a lo que nos interesa, hace unos (cuantos) días estuvieron Leyre y Miguel en Bruselas. El tiempo la verdad que fue muy malo, lloviendo todos los días (estos días me estoy muriendo de calor para compensar). Visitamos Brujas, Gante y Amsterdam (esta última engañando a la pobre Leyre, que se creía muy a su pesar que íbamos a Amberes... otro día subo el vídeo, que no lo tengo aquí..). En Gante nos hicimos la típica foto en la plaza principal como podéis ver...

Y siguiendo con cosas típicas que en su momento hice con María y Elisa, con ellas intentamos crear una tradición de la nada... una cosa típica al estilo de la rana de Salamanca, de no contar los leones de la plaza de la Universidad de Valladolid o de hacerte la típica foto de sujetar la torre de Pisa... Suponiendo que la gente es inocente y se cree lo que le dicen, y suponiendo que la gente se comporta como un rebaño de ovejas, tocamos algo al azar como si fuera típico o diera buena suerte... La gente nos miraba dudando si hacerlo o no pero nos faltó algo fundamental... nada es lo suficientemente típico si no te haces una foto atestiguándolo. Así que teniendo esto en cuenta, escogí algo al azar (no era más que una simple mano), y lo tocamos haciéndonos una foto.

No hizo falta más que dos simples fotos para que la gente se parase detrás de nosotros observando qué hacíamos y esperando a que les dejáramos sitio para hacerse fotos también con la famosa mano (todo esto ante la atenta mirada de los lugareños de Gante preguntándose qué coño hacíamos tocando esa mano). El resultado puede observarse en las fotos... primero Miguel, luego yo y después... dos pringadas... las pobres al vernos hacerles la foto se debieron quedar cortadas como en plan "nos han tomado el pelo"...

Y todo esto venía a cuento de todas las cosas (estúpidas muchas veces) típicas que hay que hacer como corderitos para poder decir que realmente has estado en un sitio. Puedes haber ido a una ciudad, pasear por ella, disfrutar de su comida típica, conocer algunas de sus gentes y costumbres, ver todos los edificios emblemáticos (y los no tan conocidos pero igual de bonitos o más y que no los suele visitar la gente)... puedes hacer todo eso y mucho más, pero lo primero que te van a preguntar al volver es "¿tocaste el codo de la estatua del rey Zalomeo XXV en lo que hacías el pino y pedías 4 deseos mirando a las uñas de los pies de un transeunte? ¿¿¿no??? ¿entonces qué hiciste todos esos días? ¡Entonces es como si no hubieras estado en esa ciudad!".

Pues eso, será que no he estado... pero si vosotros habéis ido a Gante y no habéis tocado esta santa mano... lo siento, pero no habéis estado :)

domingo, 6 de julio de 2008

V de visible

Aquí estoy de nuevo. Por el camino ha quedado la victoria de España en la Eurocopa (sí, vale, hace días que no actualizo...). Yo la viví en el trabajo... rodeado de gente a la que no le gusta el fútbol (sí, es extraño... pero los belgas y los irlandeses en su gran mayoría no son aficionados al fútbol)... mientras la gente celebraba la victoria en Bruselas. Por lo visto en la plaza de la Bolsa se debió montar una celebración impresionante... con centenares de personas. En alguna foto que he visto me recordaba a la plaza de Colón jaja.

Por otra parte, confirmar que lo de mi pésima memoria facial no lo digo por decir... El otro día estaba cenando con Sorena (que por cierto, se vuelve pasado mañana a Frankfurt (una menos...)), y en eso que a mitad de la cena se presenta un hombre que se me queda mirando... me faltó poco para decirle que qué coño hacía ahí de pie y mirando con cara de alelao, que nos dejara en paz... hasta que Sorena le saludó y le dijo que se sentara... le pregunto que de qué conoce a ese hombre y me dice "cómo que de qué le conozco? es mi marido!!!" (nota: a su marido le había conocido la semana anterior que fuimos a cenar 6 o 7 del curro a un restaurante cubano... estuvo presente unas dos horas que duró la cena, aunque bien es cierto que lo tenía casi al otro lado y apenas le veía pero aún así...) (nota: dejar los porros).

Bueno, pasao mañana vienen Miguel y Leyre a visitar Bruselas... y de paso a verme si les queda un rato... así que esa es la foto de hoy... lo siento Miguel, pero estoy en el curro y aquí sólo tengo una foto nuestra... en la que salimos demasiado mal :p

martes, 1 de julio de 2008

¿Allí es de día?

Sé que soy un cabrón, y que encima actualizo sólo para esto... pero es sólo para demostrar el daño que ha hecho la ESO en la enseñanza de nuestro país (país campeón por otra parte :))

1:40 de la madrugada, estoy en el trabajo (corqui de rojo, yo de azul...)

- que haces?
- Estoy en el curro
- ahhh
- allí es de día?
- (yo flipao) allí? en Bruselas?
- si.........
- si, vamos... hay 8 horas de diferencia, no te jode! estamos en el otro lado del globo casi...


¿Cómo se creerá que va lo de los husos horarios? ¿en horizontal?

Por otra parte, mis lecciones de español a los del trabajo dan sus frutos. Uno de ellos estaba hablando con un español y ha dicho "Español? Yes, I know how to say hola, que tal? vale vale, bucle, pollo, polla, coño, COÑO! tu puta madre! de puta madre!"

Me encanta que los planes salgan bien... ;)

viernes, 27 de junio de 2008

Una danérdotas

Sí, lo sé, hace mucho que no actualizo... estoy vago, tengo poco tiempo y encima tengo muchas actualizaciones pendientes... Así que cuento algo de lo que me acuerde:

Me he apuntao al gimnasio (por enésima vez y para tener cosas que hacer en mis días libres). El gimnasio está genial... nada que ver con las bazofias en las que he estado... Solo el vestuario será como el ultimo gimnasio entero en el que estuve apuntado.... encima huele bien! Es muy profesional... hay sauna, baños turcos, solarium, sona de relax con tumbonas y todo... y hasta una sala de estiramientos y abdominales... que eso normalmente es lo que se hacía en medio metro cuadrado que quedara entre máquina y máquina en otros gimnasios jaja.

Si os gustó cómo me evadí de pagar la multa en el metro, he visto dos que me superan. El primero, uno que cuando pasó el revisor del tren se atrevió a darle un billete de tren de hacía 4 días... y que encima ya estaba picado!! Es mi héroe... Y la segunda, una chica que cuando el revisor le pidió su billete, le dijo "ah vale, un momento, que lo escribo...". El revisor esperando y cuando lo tenía a medio completar, se lo picó sin decir nada
(NOTA: Aquí se pueden comprar billetes de tren de 10 viajes... y antes de subir al tren o nada más montarte debes escribir fecha, origen, destino... a mano, en plan cutre... si no lo tienes escrito, es como no tener billete, y el revisor te pone una multa)

Ayer fui a coger a Encarna (de día) y me acusaron de querer robarla!! Y yo "que no, que es mi Encarna... aqui tengo la llave del candado, si quieres la abro y lo compruebas!!". Si es que Encarna es tan bonita... y con ese nombre normal que crean que la quisiera robar.

Por fin realicé uno de los sueños de mi vida: "Bajar la basura desde casa", es decir, abrir la ventana y tirar la bolsa :) Es lo que tiene no haber contenedores y tener que dejar las bolsas en la acera.

El otro día en el partido España-Italia pedí que pusieran el partido en un bar y directamente me dieron el mando ;) Total, que a todo el mundo le daba igual quien ganara... excepto a uno del curro y a mí, que animabamos a España... y a una pobre chica que animaba a Italia... al final conseguimos que todo el bar acabara gritando los goles de España, que cantase el himno y que gritara "ESPAÑA!! ESPAÑA!!!" (las 5 ó 6 pintas que tomé antes también ayudaron... normal que luego al volver a casa con Encarna, con el pedo que llevaba me perdiera... y acabara casi fuera de Bruselas. Lo que se tarda 5-10 mins en condiciones normales, para mi fue mas de una hora pedaleando para encontrarme...)

viernes, 13 de junio de 2008

Diario de... un control en el metro

Algún día tenía que llegar.

Tras casi 3 meses negándome a pagar por cruzar una línea roja en el metro, he sufrido mi primer control. Subía por las escaleras mecánicas y al fondo de ellas había como 8 policías cerrando el paso con premeditación y alevosía.

Mi primer instinto tras requerirme el billete fue decir "eh! que ya he cruzado la línea roja (de salida)!", porque la tenía un metro por detrás jaja. El segundo fue el de correr... total, qué me va a pasar si me persiguen 8 policías armados con porras?

Por suerte mantuve la calma y se me ocurrió un tercer plan mucho mejor que los dos anteriores... hacerme el longuis, que es lo típico en estos casos. Abrí la mochila en lo que pensaba si hacer el paripé de "ay, me lo he dejado en casa", pero finalmente les saqué un billete de tren con fecha del día anterior y otro billete de tren que estaba en blanco y se los di con esta jeta que Dios me ha dao, con cara de convencido de que eran válidos. Por poner un símil, es como si un segurata del metro de Madrid te pide el billete y le das uno de Auto-Res con fecha de la semana pasada, y cuando te dice que eso no vale le dices "ay, pues yo creía que sí... no vale esto también para el metro?". Lo más gracioso es que mi francés igual no es una maravilla, pero en cuanto me empezó a hablar el guardia y a decirme si hablaba francés o flamenco, empecé a sacar mi francés más barriobajero de Villafáfila de Abajo, diciendo "an pé de fransé", y seguí con el paripé hasta despedirme del guardia diez minutos después.

Me pidió la tarjeta de residencia, que por supuesto ni tengo porque no he ido a por ella todavía ("vives aquí y no tienes tarjeta de residencia?", "no... es que soy nuevo... todavía no he podido ir a por ella...). Mientras tanto yo seguía diciendo "pero esto no sirve? ay, pues a mí me dijeron que sí... no vale para el metro, el tranvía, el bus y el tren?". El tío me llevó aparte en lo que sacaba su libreta con la lista negra de polizones y en lo que me decía: "sabes que hay una multa por no llevar billete? sabes de cuánto es?" y yo con toda mi jeta: "me imagino que habrá multas pero no, no sé cuanto es... porque yo siempre pago, entonces nunca me he preocupado de si son 50 euros, 100 ó 300...". Y en lo que el poli me llevaba más lejos todavía, me atreví todavía a añadir "perdone, es que tengo un poco de prisa, que tengo que coger un tren para el trabajo y lo voy a perder...". El poli cogió uno de mis billetes de metro que habían sido utilizados por última vez el mes pasado, lo picó en una de las máquinas y me dijo "esto es un regalo, pero ya sabes para la próxima vez que este billete de tren no vale para el metro... hay un billete de metro especial que vale para el tren" y me dejó ir en lo que yo decía "ah, pues igual eso es lo que me habían explicado y lo comprendí mal... gracias, hasta luego!" :)

Y por si alguien se lo pregunta: sí, perdí el tren... pero eso es lo de menos ;)

jueves, 12 de junio de 2008

Lo que realmente pasó con... Adán y Eva

Simplemente genial. Sobran los comentarios:

miércoles, 4 de junio de 2008

Otra trifulca... pa variar

¿Por qué será que este tipo de cosas pasan "casualmente" desde que estoy aquí? ;)
Si es que... cómo las armo... :)








Las protestas de los pescadores bloquean el barrio europeo de Bruselas








Ya no digo más ná!!

Un finde movidito

Actualizo de nuevo... Sé que tengo un poco descuidado el blog últimamente pero es que tampoco me ha dado tiempo para mucho más. Empecé también con los turnos de noche... son tranquilos, sin el estrés de los turnos de día... pero claro, si hay menos trabajo también se hace más largo... y a partir de las 4:30 - 5 el sueño empezaba a hacerse notar. Aún así lo bueno de las noches es que te puedes leer un libro (en formato digital no está tan mal visto aunque te dejes los ojos), ver vídeos de youtube (me veo programas enteros de "El Intermedio" o "Sé lo que hicisteis" como si estuviera en España... pero en otro horario), capítulos de series (cada día me traía un capítulo de "5 hermanos") y/o escuchar música... todo esto en los ratos libres en los que no tenías nada que hacer. Así que tampoco está tan mal... :p Y luego encima 4 días libres...

En esos cuatro días estuve con Laura de Timofónica los dos primeros, ya que tenía un curso aquí en Bruselas... y con Antony (mi profesor de francés de la EOI) los dos últimos... parece que se pusieron de acuerdo porque hicieron muy bien la multiplexación ;) Descubrí por fin el "Delirium", una cervecería de la que tanto me habían hablado y no había conseguido encontrar, en la que tienes no sé cuantas cientos de variedades de cervezas. Descubrí el bar de enfrente especialista en mojitos, del que tanto me habían hablado también. Y descubrí la Janneken Pis (como el Manneken Pis pero en niña)... Todo ello estaba en la misma calle, en un radio de 5 metros... así que en cuanto encuentras una cosa lo encuentras todo. Con Antony me cogí un pedo como hacía mucho que no me lo cogía (aún me sigo preguntando cómo coño llegué a casa esa noche), y con Laura y sus amigos me lo pasé genial de fiesta. Así que finde completito y muy entretenido.

En el "Delirium" vimos a Leandro Rivera (actor de Siete Vidas que hacía de hermano de Santi Millán), que estaba con su hermana y un par de amigos... uno de los cuales no paraba de ligar con las chicas con las que yo estaba, no paraba de ofrecernos coca, hachís y marihuana, y no paraba de ser un prepotente y decir que por qué no le hacíamos caso y por qué no nos dejábamos que nos invitara a una ronda a todos, que el tenía para eso y para mucho más... y el otro amigo era mañico y el pobre se enfadó cuando le dije que en Zaragoza se dice lo de "aibadai ko" y cogió y se largó... pensándose si darme una leche o no...

And to top it all, una de las chicas que venían con Laura (muy majos todos y todas) me regaló una canción... con lo que a mí me gusta que me canten... :) Lo mejor de todo es que es una versión propia sobre la canción... no intentando ser una mera cantante de karaoke. Atención sobre todo al ruido de al principio y cómo todo el mundo se calla de repente para oirla. El freaky que le hace preguntas por lo visto es uno de Radio Nacional...

Creo que eso es todo por el momento :p

Mucho ánimo a los que tengan que estudiar :)

martes, 27 de mayo de 2008

May I introduce you to my bicycle

¡Buenas noches nos dé Dios!

Empecé ya los turnos el domingo de la semana pasada... y hoy es el primer día que me toca de noche. Ya sólo quedan 2 horas y media y por ahora no se me ha hecho tan largo ni tan pesado. Eso sí, acabo de tomarme mi tercer café porque ya empezaba a dar guerra el sueño ;)

Bueno, en la actualización de hoy os presento a mi bicicleta morada. Sí, morada :)
Malcolm, uno de la BT que entró casi a la vez que yo, venía todos los días en bici, y me dijo que si le sobraba alguna me la traería. El caso es que me la trajo... y una semana después dejó la BT (los pocos amigos que me echo, se van de la Viti y de Bruselas... estoy empezando a preocuparme. Primero Enrico y ahora Malcolm...). Se fue porque le ofrecieron un trabajo "mejor" en Afganistán... y le dije que cuando se pasara por Bruselas le devolvería la bici, pero me dijo que es mía a todos los efectos... así que aquí os la presento. De hecho el otro día fui a Lovaina y me la llevé... me gustó mucho la experiencia... pero eso ya es historia para otra actualización...

El problema es que necesito bautizarla... y como luego os quejáis de que soy poco democrático y que en las encuestas pongo para votar sólo las respuestas que me da la gana... pues os pido vuestra ayuda. Sólo tenéis que mandar un mensaje (dejando un comentario) con la palabra BICIVELOZ (espacio) y el nombre deseado. Por ejemplo (y así dejo mi propuesta):

BICIVELOZ ROCINANTE

Pues nada, espero vuestras propuestas...

Por cierto, de fondo veis entre otras cosas, mi ex horno... fui a hacer una lasaña en él, veo en el envoltorio (para mi sorpresa) que el recipiente es apto para el horno... le hice caso, lo metí... y cuando lo saqué estaba (el recipiente "apto" para horno) completamente fundido... Ahora cada vez que hago algo sale un olorcillo muy rico a plástico quemado... mmmm

Qué fuerte... han echao a la María Jiménez del cortijo... (http://lagrancoplera.blogspot.com)

sábado, 24 de mayo de 2008

Podemos perrear

Hoy es el gran día de Eurovisión, y el gran día de nuestro Rodolfo Chikilicuatre. Desde aquí mandarle el apoyo de La Musa y decir que sí, podemos perrear (Si alguien todavía no sabe bailar el chiki-chiki, que pulse aquí).



Este vídeo está inspirado (o plagia, como cada uno quiera decir) al de Obama, de "Yes, we can", del que aquí os pongo un fragmento. Ya de paso aprovechamos también para mandarle desde La Musa todo nuestro apoyo para ganar las elecciones americanas. Yes, we can.



Cómo será que el Chiki-chiki no ha dejado indiferente a nadie... y jamás desde Serrat/Massiel se ha hablado tanto de Eurovisión (para bien o para mal) exceptuando a la gran Rosa de España jaja. Hasta la gran Carmen Sevilla se ha rendido a sus pies, con su "uno, el guacandá"



Pues eso, que podemos perrear y esta noche, chiki-chiki 12 points.